SUCRE Y LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA.

 

SUCRE Y LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA.

Por Jonathan Cordero.

Febrero 3/2021. Reeditado el 3 de febrero 2022

 

 

Hoy 3 de febrero de 2022, conmemoramos los 227 años del natalicio del Gran Mariscal Antonio José de Sucre, joven patriota, leal al Libertador Simón Bolívar y a sus ideales de libertad por la América toda.

 

Hoy podríamos resaltar las virtudes de aquel joven gigante y comparar con la juventud revolucionaria y Chavista de esta era.

 

Una juventud que así como Sucre es fiel y leal a una idea, un proyecto y un hombre que soñó con una Patria Grande, libre, soberana y garante de la estabilidad mundial.

 

En este año 2022 podemos ver en cada rincón de nuestra Patria un ejército de jóvenes como El Mariscal de Ayacucho y estratega de Pichincha, en una lucha constante en contra de un sistema que oprime a los pueblos del mundo y trabajando día tras día en la construcción de un mundo mejor, un mundo pluripolar, multipolar y multicentrico; siguiendo las instrucciones que dejó en su momento el líder de la Revolución Bolivariana y segundo Libertador de Venezuela Hugo Chávez.

 

La juventud Chavista es hoy un ejército de libertadores como en su momento lo fueron aquellos que lucharon junto a Bolívar.

 

Y así como El Libertador Simón Bolívar contaba con Sucre, hoy la Revolución Bolivariana y Chavista, al igual que el Comandante Presidente Nicolás Maduro cuenta con la juventud patriota, leal al legado y sueño de los libertadores Simón Bolívar y Hugo Chávez.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Activado Órgano de Dirección de Defensa Integral en Valencia

Julio Fuenmayor garantía de Unidad.

La Comuna como espacio de construcción del socialismo.

El negocio de la migración

Es tiempo de volver a Chávez.