Hablemos de Donald Trump y su toma de poder

Imagen cortesía de RT Noticias



Este lunes 20 de enero, en la sede del Congreso, Donald Trump asumió el Poder como el presidente 47º de los Estados Unidos y con él, llegan un sinnúmero de cambios en la política del país norteamericano. Pero tampoco nos engañemos, todos sabemos que en los Estados Unidos gobierna, realmente, un conglomerado de empresas.


Pero veamos algunas de las cosas que anunció el presidente:

 

En su discurso de toma de poder expreso su preocupación por el incendio en California, criticando que Estados Unidos no cuente con un sistema de emergencia — como lo vende Hollywood en las películas—; pero lo que más le preocupa son los ricos que se quedaron sin casas por el incendio. A los pobres no los nombró ni de lejos.


También comento sobre el deficiente sistema de salud y el nada eficiente sistema de educación de Estados Unidos. Creo que al presi, también lo engañaron con las películas propagandistas gringas.


Del sistema educativo dijo, «que este, enseña a los jóvenes a no amar a su país y por consiguiente a no ser grandes patriotas», Pero seamos sinceros, con esta se les voltio la tortilla; pues Estados Unidos, a lo largo de sus años se ha dedicado a sembrar esa misma idea en los sistemas educativos del mundo, lo que ha generado a esa cuerda de traidores a sus propios países, a sus patrias, a lo largo de Latinoamérica y los otros continentes. Así que, eso es como una cucharada de su propia medicina ¿no?


El magnate y también presidente del imperio más grande de los últimos años resalto y les recordó al mundo el porque Estados Unidos es un imperio, que a criterio de él, Joe Biden convirtió en el házme reír del mundo, aunque la administración Biden dice lo mismo pero al revés, que ellos lo rescataron del hueco donde Donald lo dejó.


En fin, el hombre hablo de que el ejército de los Estados Unidos volverá a ser el ejército, que cuenta con soldados para combatir a sus enemigos. Que a criterio del ojo imperial somos todos los que no queremos ser colonia yankee.


Para echar más leña al fuego y que así el humo de guerra se vea por lo alto en el cielo, declaró una emergencia nacional en la frontera sur, eso es al norte de México y pues mando a militarizar la zona; sumando a esto, firmó la declaración de «Organizaciones Terroristas Extranjeras» a los carteles de la droga mexicanos; lo que enciende las alarmas, pues recordamos el caso Afganistan y la lucha contra el terrorismo, por allá por el 2000-2017 dónde murieron más inocentes que terroristas y hasta hoy el país está en caos. Los males de la guerra.


También las alas imperiales y sus vientos de guerra se sienten más al sur, ya que el presidente Donald Trump, les recordó a Panamá, que «el canal lo hicieron los gringos, el cuál ellos se lo entregaron a Panamá», pero según Trump lo administran los chinos, así que el va a recuperar lo que no le pertenece, pero que a criterio de él si; para lo cual ya todos sabemos que a los yankees les gusta resolver todo pacíficamente al sonido de metralla y bombas.


Que no se nos olvide, la situación del Golfo de México que ahora quiere llamar Golfo de Estados Unidos.


También les recordó la anexion de Groenlandia. Pero, si todos sabemos que el jardín Europeo es colonia Yankee.


Luego de esto el presi, se fue a firmar algunos decretos, la mayoría para decir que “todo lo que Biden decreto está desdecretado porque así yo lo decreto" entre eso, pues volver a declarar a Cuba como un país que patrocina el terrorismo. Debería aprovechar y meter a Estados Unidos en esa lista, sino que le pregunté al pueblo de Libia y Siria y muchos más.


También retiro a Estados Unidos del tratado de la Organización Mundial Para La Salud (OMS) y del Acuerdo de París Sobre el Cambio Climático y les regreso Tik Tok a los Norteamericanos. ¡Viva la libertad de expresión!





En fin, en palabras del número uno de yankeelandya: «El pueblo estadounidense vera cosas buenas» lo que para el resto de los pueblos del mundo quizás no lo sean.


En conclusión: este nuevo gobierno de Donald Trump 2.0 viene más malicioso que el primero. Lo que podría favorecer más a los enemigos del imperio y afectar más al mismo pueblo norteamericano, si recordamos la primera gestión del señor.


Pero eso ya nos lo dirá el tiempo.

Por cierto: Goodbye Joe.



En Mí Opinión

Hablemos de Donald Trump

Por, Jonathan Cordero 

21 de enero de 2025

Comentarios

  1. La presidenta de estados unidos la utilizan para generar más riqueza a cada presidente que está de paso
    Recordando que la dictadura es en Venezuela y los mismos hechos que se ven como tikto y los desplazamiento en Colombia ..p

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Deja tu opinión al respecto

Entradas más populares de este blog

Hablemos de: El hombre de las dificultades.

Hablemos De: El Odio en las Redes Sociales