Entradas

Hablemos De: La Primera Consulta Nacional de la Juventud.

Imagen
Hablemos De: La Primera Consulta Nacional de la Juventud. El pueblo de Venezuela ha demostrado en reiteradas ocasiones su carácter democrático y participativo. Siendo no solo espectador, sino protagonista de cada uno de los procesos que caracteriza una verdadera democracia: la democracia del Pueblo. Día a día, somos protagonistas y testigos de la organización popular y la participación electoral. Pasando por más de dos decenas de elecciones tradicionales para escoger alcalde, gobernador, diputados presidente y todo lo demás. Lo cotidiano en el sistema democrático representativo occidental. Siendo el país con más elección en dos décadas en el continente americano. Pero lo extraordinario: la muestra de palpable de la verdadera democracia Protagónica y participativa la vemos todos los días en el barrio.  La organización popular, los Consejos Comunales, las Comunas, los movimientos sociales. La toma de decisiones en las Asambleas Comunitaria, las distintas consultas electorales y ahora...

12 años se dicen fácil.

Imagen
  12 años han transcurrido ya desde la partida física de Hugo Chávez. En estos doce años el Chavismo y la Revolución Bolivariana no se las ha visto fáciles. El ataque de Estados Unidos se ha hecho más visible que en la etapa de Hugo Chávez; sin máscara alguna, desde el 2013 vinieron de frente en contra de Venezuela.   ¿Qué dijeron? «Se murió Chávez, se acabó la revolución». Pero la realidad los golpeó en la cara. Sí, les dolió.   Pues resulta que Chávez dedicó su vida a la formación del pueblo, cada vez que hablaba enseñaba y no se quedaba ahí, enseñaba con el ejemplo. Haciendo., no solo hablando. 12 años han pasado y el Pueblo, pues, ha visto y sentido la falta del líder y el liderazgo de un hombre que asumió un compromiso con gallardía. Pero también en esos 12 años el Pueblo de Venezuela, el Pueblo revolucionario ha demostrado que no se doblega ante nadie, que así como combatió la opresión de la corona española, así también combate la agresión de los nuevos im...

Hablemos De: El Odio en las Redes Sociales

Imagen
Hablemos De, con Jonathan Cordero Estás últimas semanas, todos hemos visto lo sucedido con el caso de la creadora de contenido desvalorizado aquí en Venezuela. Si, “creadora de contenido”, porque el término “ influencer ” es demasiado grande para ella. Pues resulta, que está chica, menor de edad, por cierto. Utilizaba sus redes sociales para atacar y burlarse de otra creadora que se encontraba en una etapa muy dura en su vida, pues su madre se encontraba en la lucha contra el cáncer. Y mientras ella pasaba por esto, la primera se dedicaba al Bullying y Acoso Tecnológico. Hasta el punto de burlarse de la muerte de una persona por tan terrible enfermedad. A todo ésto el Ministerio Público Venezolano solicito su detención bajo el delito de incitación al Odió. Los internautas ante estos hechos se manifiestaron a través de las Redes Sociales, la mayoría en favor de la decisión del Estado Venezolano y otros en contra, alegando que la tiktoker no ha hecho nada. Nada malo. Pero la realidad es ...

Hablemos de: El hombre de las dificultades.

Imagen
  Seamos sinceros: es fácil gobernar teniendo todo a favor, producto de los ingresos de millones de barriles de petróleo que se transforman en millones y millones de dólares. Complicado es gobernar bajo asedio, amenaza de muerte, persecución y bloqueo. Gobernar bajo una asfixia total de la economía, solo se puede lograr cuando sabes manejar y afrontar las dificultades que se te presentan en cada circunstancia. Desde el años 2013, con la perdida física del Presidente Hugo Chávez; a la Revolución Bolivariana se le presenta un nuevo reto, una nueva etapa del proceso histórico. La primera crisis de esta nueva etapa es la falta del líder. Un liderazgo, sólido, firme y claro.  Para lo cual, ante las dificultades se dió inicio a un gran despliegue nacional, en medio del duelo y el ataque de la derecha global y la oposición venezolana tratando de engañar al pueblo. « Maduro no es Chávez, el chavismo se acabó » con cosas como estás pretendían desmoralizar al pueblo, que ya estaba marca...

Hablemos de: Primarias.

Imagen
Hablemos de: «Primarias» El años 2025 está va ser un año de diversos procesos electorales en Venezuela. Un año para consultar al pueblo sobre los diversos aspectos de la sociedad democrática. Entre los procesos electorales que se esperan para este año están: las 6 consultas populares para que el pueblo escoja a través del método democrático, protagónico y participativo los proyectos a desarrollar en sus comunidad; la elección de los 24 gobernadores, de los cientos de alcaldes; consejales, legisladores regionales y diputados. Además, una reforma constitucional. Ciertamente un año de fiesta electoral, cosa que no sucede en ningún país del mundo; quizás con muy pocas excepciones.  Pero así, como fue anunciado este año democrático electoral, también se escuchó el estruendo que hace el río cuando piedras trae: Mientras la extrema derecha en Venezuela habla y como siempre invita a la no participación, el pueblo chavista en los barrios pide que la vaina sea más protagónica y participativa...

Hablemos de: La Era Guaido

Imagen
Hablemos de: La Era Guaido 23 de enero de 2019: cuál feria de circo, la oposición Venezolana y una cuerda de pendejos en el exterior; fueron engañados por lo que se puede considerar un payaso en la política real. Con el perdón de los buenos payasos, ciertamente no los quiero ofender con tal comparación. Pero antes de tocar el tema, rebobinemos un poco a lo que considero « el inicio de la decadencia de la oposición en Venezuela » quizás para alguno es en otro momento, pero yo comenzaré por aquí y en otra oportunidad quizás amplíe el tema. Retrocedamos en el tiempo: año 2015. Venezuela se encuentra en pleno proceso electoral para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional, en ese momento de mayoría oficialista. La oposición comienza una campaña política con un mensaje y una promesa acordé al momento y la situación que vive el país; pues podemos recordar que en el 2013, Estado Unidos, como el nefasto decreto de Obama en contra de Venezuela, da inicio a las sanciones y el bloqueo económ...

Hablemos de Donald Trump y su toma de poder

Imagen
Imagen cortesía de RT Noticias Este lunes 20 de enero, en la sede del Congreso, Donald Trump asumió el Poder como el presidente 47º de los Estados Unidos y con él, llegan un sinnúmero de cambios en la política del país norteamericano. Pero tampoco nos engañemos, todos sabemos que en los Estados Unidos gobierna, realmente, un conglomerado de empresas. Pero veamos algunas de las cosas que anunció el presidente:   En su discurso de toma de poder expreso su preocupación por el incendio en California, criticando que Estados Unidos no cuente con un sistema de emergencia — como lo vende Hollywood en las películas—; pero lo que más le preocupa son los ricos que se quedaron sin casas por el incendio. A los pobres no los nombró ni de lejos. También comento sobre el deficiente sistema de salud y el nada eficiente sistema de educación de Estados Unidos. Creo que al presi, también lo engañaron con las películas propagandistas gringas. Del sistema educativo dijo, «que este, enseña a los jóvenes ...